Noticias
La expansión de la planta de GLN Moldes México fue inaugurada recientemente en el Parque Industrial Aeropuerto, en Querétaro, con una inversión que rebasa los 195 millones de pesos.
En esta expansión, la empresa de origen portugués del sector de plásticos se enfocará en los servicios de reparación y mantenimiento de moldes técnicos para inyección termoplástica, procesos para los que generará 64 nuevos empleos, según informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la entidad, Marco Antonio del Prete Tercero.
Con esta ampliación, GLN creará 64 nuevos empleos, los cuales se sumarán a los 117 trabajadores que tiene actualmente.
De esta manera se espera que no solo se fortalezca el sector del plástico en la región, sino que también se impulse el mercado laboral y se brinden más oportunidades a los queretanos.
En la inauguración estuvo presente el presidente de GLN México, Manuel Champalimaud, quien destacó que la expansión de la planta es una muestra de la fortaleza del estado, y anunció la adición de la división GLN Advanced Solutions Automotive al clúster industrial del grupo, con lo que se espera impulsar el desarrollo tecnológico del sector en Norteamérica.
La firma busca ampliar su cartera de clientes y fortalecer su inclusión en la cadena de valor de la industria automotriz.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement